Saltar al contenido
No te creas todo
La contaminación informativa: titulares engañosos a publicidad falsa, rumores, teorías de la conspiración, memes y sofisticadas campañas ilícitas que buscan cambiar la opinión pública.
  • Quienes Somos
  • Saber y compartir
  • VIDEO
  • NOTICIAS
  • PREGUNTAS
  • FUENTES Y RECURSOS
  • Quienes Somos
  • Saber y compartir
  • VIDEO
  • NOTICIAS
  • PREGUNTAS
  • FUENTES Y RECURSOS
Volver al inicio

Autor: ntct_admin_2020

PNUD firma acuerdo para evaluar contaminación informativa en procesos electorales

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Chile y el Instituto Milenio de Investigación sobre Fundamento de los Datos, suscribieron un acuerdo de subvención, que permitirá́ que el PNUD realice un proceso de sistematización de información que le posibilite evaluar y enfrentar la contaminación informativa.


PNUD organizó seminario para analizar impacto de la contaminación informativa en la democracia

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo realizó el pasado 16 de noviembre el conversatorio “¿Contaminación Informativa: una amenaza a la democracia?” que buscaba reflexionar sobre la materia…


PNUD Guidance note Responding to COVID-19 Information Pollution, May 2020.


Desinfodemia: Descrifrando la desinformación sobre el Covid-19 UNESCO.


Desinfoedemia: Disección de las respuestas a la desinformación sobre el Covid-19 UNESCO.


Oslo Governance Centre, “Information Integrity”


UNESCO, “Desinfodemia: Descifrando la información sobre el COVID-19”


Instituto Milenio Fundamentos de los Datos


Comparte tres


comparte dos


Navegación de entradas

← Entradas siguientes1 2 Entradas anteriores →

© 2025 No te creas todo

Ir arriba ↑ Subir ↑